Los verbos ser y estar son dos de esos verbos que causan muchos problemas a los estudiantes. Sus usos son variados y a veces pueden llevar a confusión.

Vamos a trabajar: Aquí tienes un texto con todos los usos de ser y estar. Leélo para luego hacer la actividad correspondiente.

El otro día mi amiga Joanna me presentó a su novio. Es Ricardo. Aunque mi amiga es polaca, él es andaluz, aunque desde hace unos meses está en Cracovia por trabajo. Era químico en un laboratorio que estaba en Córdoba, pero por culpa de la crisis ahora está de profesor de química en un instituto bilingüe en Cracovia.

Es un chico muy guapo y también es muy simpático y divertido, mi amiga siempre se ríe mucho con él. Pero por lo visto a veces está un poco triste porque echa de menos el buen tiempo de su tierra natal. Él dice que está bien en Cracovia, que se siente muy a gusto, pero su familia no está allí tampoco. Los dos viven justos en un piso que siempre está limpio y ordenado, porque mi amiga está teletrabajando y tiene más tiempo en casa.

Pero van a casarse pronto. Hace una semana él le regaló un anillo que es de diamantes y amatistas. Aunque todavía estamos en abril ¡ya está todo organizado! la boda que será en octubre del año que viene en la impresionante Mezquita- Catedral de Córdoba. Será a las 12 de la mañana. El banquete va a ser en un restaurante que es de unos tíos suyos, es genial porque así será más barato para los novios.

Con los ejemplos del texto que acabas de leer, intenta unir los usos de ser con los ejemplos.

Ahora lo mismo pero con los usos de estar y sus correspondientes ejemplos que están en cursiva en el texto.

¡Muy bien! Ahora ya conoces todos los usos de ser y estar. ¿Qué toca ahora? pues practicar un poquito ¿verdad?

Te propongo dos juegos interactivos. En el primero, tienes una serie de posits donde hay escritas unas frases usando los verbos ser y estar. Piensa si son correctas o no, y después podrás clicar sobre ella y darle la vuelta para ver si es CORRECTA o INCORRECTA la frase escrita.